La medicina forense es una ciencia apoyada en totalidad en la medicina y
se haya en el derecho como apoyo para encontrar, probar y verificar supuestos, causas
de muertes, daños, etc. Esto no la exime de su “independencia” en tanto a sus
avances que no tienen que ver con la medicina ni con el derecho, ya que usan métodos
y apoyos de criminalística, balística, etc. Que al momento de desarrollar o mejorar
dichos métodos, sofisticar máquinas y aparatos, igual que los expertos en la
materia se logra una mezcla que apoya más al Derecho que a la Medicina.
Esto se debe a que el campo en donde se necesita más su ayuda y aporte, así
como la investigación, es en el Derecho como fuente primordial en auxilio del
derecho penal, en donde como sabemos es el último recurso del derecho, es
decir, cuando se rompe la ley y se daña un bien jurídico tutelado; sea vida,
bien inmueble o mueble, patrimonio, etc. Se llega a este derecho para responsabilizar
o eximir al presunto culpable por medio del estudio e investigación del médico
forense y de dicha ciencia, en casos particulares en los delitos donde se
necesite su apoyo, los cuales por el tema ya sabemos que por simple obviedad
serian delitos en contra del bien jurídico llamado vida en diferentes formas:
sean golpes, maltratos, torturas, muertes; homicidios y suicidios, etc.
Referencias.
1.- Vargas, A.E.(1999). Medicina
Legal. 2ª Ed. México: Trillas, 1999 (reimp.2007)
2.- Souza, R.M. (1999).Concepto de medicina legal. Medicina Legal. México: Cuellar.
2.- Souza, R.M. (1999).Concepto de medicina legal. Medicina Legal. México: Cuellar.
3.- Grandini, G.J.(2004). Medicina
Forense. 1ª Ed. México: McGraw Hill Interamericana.
4.- Jiménez, Julissa
(diciembre,2013). Historia de la medicina forense [Mensaje en un blog].
Recuperado de http://elementosbase.blogspot.mx/p/historia-de-la-medicina-forense.html
5.- http://elementosbase.blogspot.mx/p/historia-de-la-medicina-forense.html
6.- http://www.ehowenespanol.com/requisitos-forense-info_424550/
6.- http://www.ehowenespanol.com/requisitos-forense-info_424550/
8.- Por AugustGast Galvis
M. D. Anatomo-Patólogo del Instituto' Carlos Finlay y Alfonso Méndez-Lemaitre
M. D. Anotomo-patólogodel Instituto de Radium.,
10.- Capitulo 2, del libro:
Medicina legal y Criminalística. Autor: Jorge Núñez de Arco. Edición: USFX.
2007, p.11-19.
11.- Tello,J.F.(1999),medicina forense,1a Ed.
México: Oxford
excelente trabajo Gracias por el apoyo a los estudiante
ResponderEliminar